Men
Hungría sigue dominando.
La verdad es que sino te pones a pensar y recordar las Olimpiadas anteriores a Beijin, no te percatas que estos monstruos del waterpolo han conseguido su tercera medalla de Oro consecutiva.
Quizás con la Hungría de menos calidad de los últimos años, ha demostrado que todavía domina con suficiencia en el waterpolo internacional.
Y no me mal interpretéis, sigue siendo un equipazo, pero con un Szecsi (el portero) irregular, que no empezó ni la final de titular (aunque después fue determinante a partir del tercer cuarto). Con Gergely Kiss desconocido, con jugadores con un nivel por debajo de sus compañeros como Tamas Varga o el portero Gegerly en detrimento de Nagy del Vasas etc, el equipo se sustentaba con suficiencia con los todopoderosos hermanos Denes y Daniel Varga, Madaras, Kasas, Biros y el recuperado e incombustible Benedek que volvió otra vez por sus fueros.

USA 20 años después.
20 años han pasado desde que USA se plantara en una final Olímpica. Los Wilson, Schroeder, Figueroa, Campbell y compañía ya tienen sustitutos. Aunque quizás sea una versión light de aquel equipo de los 80', la verdad que a sorprendido a propios y extraños, ya que venía medio escondida con un buen segundo puesto en la World League (que sigue siendo una pantochada hasta que no se lo tomen en serio), y con su pobre 8-4 frente a China en el estreno Olímpico. Pero que este en una final no es un milagro, su rocosa defensa le ha llevado hasta la final, con victorias frente a Italia y Croacia en las preliminares y sufriendo con Alemania y haciendo sufrir a Serbia.
Moses, Acevedo, Bailey, Powers (el autentico 2º boya como ya hacía en el Cremona), han estado al altura de los mejores por meritos propios. Puede ser por desconocimiento de los demás, pero no se gana a Serbia 10 a 5 todos los días.

Sefic y Sapic a puñetazos.
Ya sabemos lo que puede ser Serbia. La máquina perfecta o la anarquía total. Todo depende de como les acompañen los resultados. Seguro que os preguntáis las razones para que dos cracks del waterpolo se citen en la calle para darse de hostias, la verdad es que aunque podría saberlo, no lo se pero me lo imagino. La respuesta esta un poco mas arriba. Una de las generaciones mas grandes que ha dado este deporte, están en este equipo, y lo han ganado todo.... o casi todo... tres oros consecutivos de Hungría, en en 96 España, 92 Italia... y tenemos que remontarnos hasta Seoul 88 para ver la victoria en una Olimpiada de la antigua Yugoslavia.
Para alguno de estos jugadores era la última oportunidad, pero jugar con los cruces no era la mejor solución, siempre sale mal...y salió mal, USA los barrió del mapa. Solo faltaba la chispa, y el carácter de alguno de ellos es como un bidón de gasolina en la ladera de un volcán... parte de guerra, muñeca rota para Sefic, y tibia rota para Sapic, al "caer" por las escaleras. (ESTO NO LO CUENTO YO LO CONTARON EN TELEVISIÓN)

Montenegro se confirma
Montenegro se ha confirmado entre los grandes, aunque era una cosa que ya se sabía, tienen un equipazo. Comandados por el mejor boya del mundo, Zlokovic, los hermanos Janovic, y el temperamental fuera de serie Ivovic. Quizás le falte un gran portero como tienen otros equipos.... si, ya se que soy un gran defensor de Scepanovic frente a Radic, pero sigue siendo un buen portero pero no un superportero. Ya lo visteis con España, no estuvo, pero como ya dije en su momento, es competitivo y lo demostró en el Europeo.

España sigue en la élite.
El buen papel de USA fue el que castigó el trabajo de los nuestros, ya que el cruce ante Serbia no nos benefició. El partido se puso de cara para los Serbios y nuestra falta de puntería en las superioridades, hizo que Serbia llevara el partido a su terreno, control del contraataque y dosificación de esfuerzos en ataque, la máquina funcionó.
Pero España ha demostrado mucho mas que eso, vencer a Croacia por el 5º puesto demuestra que se puede, y la medalla de Melbourne tambien lo demuestra. Ocho equipos de gran calidad te dan un mínimo de opciones de meterte por las medallas y un gol arriba o abajo no puede ser síntoma de pérdida de nivel. La élite esta en 8 o 9 equipos no nos confundamos.
Sin embargo, si que me hubiera gustado ver este nivel en Malaga. Encaminar la preparación solo a un objetivo, puede ser lógico para muchos, pero para mi (y solo es mi opinión), no lo es y menos jugandose en casa. Pero fue su opción y hay que respetarla.

Altibajos
Croacia no la voy a descubrir yo, pero ha dado la de arena. La mejor pareja de Boyas con Hinic y Smodlaka, gran portero con Vican, grandes marcadores como Buric o Buslje y Miho Boskovic como atraccion estelar (sin olvidar a Barac, Markovic,Brdoliak o Dogas), era para mi una de las grandes favoritas y tuvo un resbalón.
Grecia optó también por jugarsela en los Juegos y le salió mal, no por su posición, que aunque discreta no deja de haber mil equipos competitivos, sino mas bien por sus resultados, donde algunos fueron derrotas de escandalo. La falta de Hatzitheodorou se nota demasiado en el corazón de Grecia.
Australia es el equipo casi. Casi empata con Hungria, casi empata con España, casi gana a Montenegro, casi se mete en cuartos, casi... casi... Le falta un puntito de algo para dar sustos de verdad, calidad la hay, a ver algún día.

Italia. La noche de los cuchillos largos es cada día en Italia. Desde la World League de Genova y discusiones en el seno interno del equipo entre jugadores y técnicos y la bola de granizo se ha convertido en un glaciar dificil de descongelar. Se supone que habrá revolución, pero si siguen habiendo grupitos hagan y deshagan en el agua, poco cambiará la cosa por muchos cambios que hagan.

Alemania se ha estancado, de los esperanzadores resultados desde la llegada de Stamm a la selección, se han convertido en la eterna espera. Es dificil progresar en un país donde solo un equipo domina por encima de los demas, pero la calidad se le supone.Schertwitis, Politze, Kreutzman, Tchigir o Savic no son jugadores de andar por casa, pueden estar mas arriba, por lo menos en alguna competición. Seguiré esperando.

Women
Holanda golpea sobre la mesa
El panorama femenino es bastante mas divertido por la diversidad de equipos que aparecen de diferentes continentes. Holanda, Canada, Australia, USA, España, Rusia, Italia, Hungría y la recien llegada China, hacen de la categoría femenina muy atractiva y por fin después de años de espera, de gran nivel internacional.
No ha sido una casualidad, siempre ha estado alli, en Holanda hay un montón de clubs que practican el waterpolo femenino mucho antes de que empezáramos en España a darles la oportunidad a las ex-nadadoras que querían jugetear con el balón.
Danielle de Bruijin se salió en la final con 7 goles y ni la mejor portera del mundo Elizabeth Armstrong pudo con ella. Brenda Villa y sus compañeras lo intentaron por USA pero se estrellaron con el orden de las Holandesas.



Sorpresas
Rusia se mete el tortazo al quedar última de su grupo en las preliminares, las campeonas de Malaga no han pasado del 7º puesto, Pantyulina, Shepelina y compañia han hecho el fiasco de la competición. Grecia sigue bajando el nivel en cada competición que compite desde los últimos 8 años y se conforma con la octava posición.
Otro fiasco las cracks italianas que con un equipazo increible (di Mario, Miceli, Casanova, Gigli, Musumeci, Valkai o Bosurgi), sucumbieron ante las jovencitas de China por wl quinto puesto, (aunque aposte medalla por ellas)que en vez de dar pasos dan saltos desde su medalla en el mundial jr.
Y Hungria, el equipazo con mas estrellas del firmamento, (Dravucz, Pelle, Valkai, Stieber, Primacz o Horvart), perdieron el Bronce ante la Australia de Gynter, Rippon, Beadsworth.
La incógnita
Que hubiera hecho nuestra España mas grande, en esta Olimpiada.

Sosiego y Calma